top of page

Ciclo de talleres de alineación

  • Bea (profesora de yoga terapeutico. imparte los
  • 17 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

El yoga terapeutico es apropiado para cualquiera que quiera tomar clases de yoga y no pueda asistir a una clase grupal (por la razón que sea). En esas clases la atención es particular y las clases diseñadas específicamente para la persona según su estado físico y mental.

La alineación es uno de los primeros aspectos a revisar cuando viene una persona nueva a clase de yoga terapeutico. Luego se proponen ejercicios para mejorar esa alineación además de trabajar sobre el problema concreto que presenta la persona. Se desarrolla la clase desde la consciencia corporal, la atención focalizada. Es el alumno que realiza el trabajo desde dentro hacia fuera y es por eso que puede mejorar su condición.

El ciclo de talleres que se proponen en Mukande Ubuntu recupera esa importancia dada a la alineación pero en clases grupales, abiertas a cualquier persona que quiera revisar su postura, sin necesidad de tener un problema físico. Nacen de una necesidad general de entender el cuerpo y de hacerse con las herramientas que nos permitan tratarlo de otra manera y ser conscientes de lo que nos pide. Cada parte afecta al todo, si por ejemplo el apoyo plantar es incorrecto, pueden nacer alteraciones biomecánicas que a largo plazo pueden tener consecuencias nefastas...

En los talleres, la asistencia reducida (6-8 personas max) permite trabajar tanto a nivel individual como grupal, El alumno se relaciona con su cuerpo pero puede compartir su experiencia con los demás, cada uno se enriquece del otro.

Los talleres se fragmentan en 4 fases:

primero un taller sobre la corrección postural básica, segundo un taller dedicado a los pies y la alineación de las piernas, tercero un taller para liberar la pelvis y con ello la columna y cuarto un taller para trabajar la apertura del pecho.

Paso a paso, se incrementa la visión global del cuerpo y de la mente, de como uno afecta al otro y vice versa.

No es obligatorio -aunque aconsejable- asistir a todos los talleres pero es importante tener en cuenta que no se trata de una clase de yoga terapeutico sino de una clase para revisar y renovar conceptos generales y posturas cotidianas: es imposible cambiar hábitos mentales y posturales a largo plazo en dos horas.


 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page